
Como todos sabeis, en el último año no es que se hayan cometido más crímenes por parte de menores que antaño, sino que debido al poder mediático del que pueden hacer uso las víctimas y de que vivimos en un pais en el que desgraciadamente el 82% de la población piensa que "el que no llora, no mama" o que el encarnizamiento juvenil no proviene de la educación sino de los valores manifiestos de la sociedad cambiante, se ha disparado la voz de alarma en pro (como siempre) de que la culpa la tiene el legislador por establecer la edad penal en 14 años.
Me quedé perpleja al escuchar las opiniones vertidas por parte de los tertulianos del mencionado debate (si es que se puede llamar debate a machacar las opiniones ajenas, sin respeto alguno al turno de palabra) porque sin entrar a manifestar mi opinión personal, deberíamos partir de un punto común, (siendo profanos en la materia o no) acerca de lo que se habla ¿no?
Señores, ¿saben ustedes lo que significa edad penal?¿conocen acaso la manera de "castigar" un delito cometido por un menor? por lo que pude apreciar, la respuesta es NO.
Si la pregunta a debatir es ¿cabe rebajar la edad penal de 14 a 12 años?, como punto de partida, documéntense, y acto seguido viertan sus opiniones por el módico precio con el que otorgan su presencia en el programa.
Dicho esto, me limité a escuchar detenidamente las argumentaciones de cada cual, existiendo dos sectores diferenciados. En un sector, no se pretendía rebajar la edad penal, sino equiparar la consecuencia penal de la mayoría de edad, a la de los menores, lo que ineludiblemente obligaba al defensor de esta teoría a morir en aquello de: LOS MENORES A LA CÁRCEL.
Por contra, y existiendo un sector conocedor de la materia, la solución era cuanto menos diferente; puesto que, si la finalidad última de la penalización del menor es su rehabilitación y reinserción de nuevo en la sociedad, el tema de debate dio un giro de 180º.
¿modificamos el ámbito de aplicación de la ley penal del menor?¿ello implica rebajar la edad a 12 años, dejando de lado que la sociedad cambiante impone modificar la pauta, cada vez que la edad de iniciación delictual decrezca? ¿esto es el mercadillo, donde cuando no se venden las piezas a 5 euros, las vendemos a 3?
Posteriormente, y sin acuerdo a lo cuestionado, se dio por hecho que debería ser "imputado" todo aquel menor que tuviere suficiente capacidad intelectiva y cognoscitiva para la comisión de un delito. Vamos a ver....¿y quien mide aqui la capacidad de un menor? era para decirles a los tertulianos: Espérate que ahora saco el metro y después de hacer un master en esoterismo y clarividencia, los astros me van a revelar el grado de capacidad de este individuo para saber si lo sanciono o no. Pero...¿estamos locos o qué?
Luego vino aquello de que, si de los menores responden sus padres, se castiga al padre y no al menor....(sin comentarios)
Puestos en antecedentes a las barbaridades absurdas varias que se pudieron escuchar en este programa, quiero lanzar una pregunta al aire, para quienes me leen (que sí puedo afirmar que tienen capacidad volitiva e intelectiva suficiente como para opinar fundamentadamente).
¿la solución es rebajar la edad penal o debería ser equiparar la sanción de los mayores de edad a los menores?
¿pretende la sociedad cargarse la finalidad de la ley penal, cuando quiere venganza y no reinserción?¿es posible fijar un criterio estanco para imputar a un sujeto que no ha cumplido la mayoría de edad?
AMIGOS, LEGULEYOS O NO, MANIFESTAD VUESTRAS OPINIONES Y QUE SE NOTE QUE AÚN EXISTE UNA DOSIS DE CORDURA Y SENTIDO COMÚN ENTRE LA SOCIEDAD.